Primavera 2011
Universidad Iberoamericana
Ivette RIvera Guzmán
Julieta G. de Velasco
Edith Barrera Medel
Diseño gráfico
Universidad Iberoamericana
Ivette RIvera Guzmán
Julieta G. de Velasco
Edith Barrera Medel
Diseño gráfico
En la lectura de Carmen González "La Comunicación Efectiva" entendemos que el ser humano no puede vivir sin comunicación, ya que por naturaleza, el hombre es un ser social y aunque este no se comunique con los demás (comunicación interpersonal), siempre podrá comunicarse con el mismo (comunicación intrapersonal).
“La comunicación es una interacción continua entre dos o más personas mediante el uso de símbolos con el propósito de influir o modificar en el área de los pensamientos, sentimientos o acciones.” La Comunicación Efectiva (Carmen Gonzales, 1997: 27)
La comunicación consiste en el intercambio de información, con o sin retroalimentación y está formada por un emisor (el que comunica), un mensaje (la información), un canal (por donde se comunica), y un receptor (el que recibe la información).
A nosotros, los diseñadores gráficos, nos corresponde transmitir y comunicar de manera visual, mediante imágenes y lo que debemos aprender en el curso es como comunicar conceptos de manera correcta ya que la percepción del que diseña y del que se informa puede ser completamente diferente, teniendo como resultado una mala comunicación.
Por eso mismo también debemos de planear bien el diseño e investigar acerca del entorno que rodea a nuestro mercado meta como sus antecedentes sociales y culturales al igual que lo que queremos comunicar para enviar el mensaje adecuado a las personas adecuadas sin que haya mal entendidos ni barreras que mal interpreten el mensaje.
Los tipos de comunicación que existen son la interpersonal (entre dos o más personas) y la intrapersonal (con uno mismo). A su vez, existe la comunicación biológica (Dentro del ser vivo: procesos del cuerpo como la respiración), animal (Comunicación básica como los cinco sentidos) y humana (Comunicación refinada por el uso de la consciencia).
Pero el diseñador gráfico no puede diseñar algo para la respiración o para el instinto animal, ya que para que un mensaje se interprete, se necesita el uso de consciencia y el único que tiene la habilidad de reflexionar y de razonar es el humano.
La comunicación intrapersonal del receptor es sumamente importante para el emisor, ya que todo su trabajo depende de la reflexión que haga el consumidor con nuestro diseño, si le funciona o no, si está bien o no, y así teniendo diálogos con ellos mismos, decidir si el mensaje funciona.
Así que nuestro trabajo durante el curso será aprender a crear mensajes con los que el consumidor se sienta identificado y le llame la atención, como haciendo uso de las emociones para que el mensaje penetre su consciencia, ya que como Freud decía, que existen tres tipos de consciencias, la consciente, la preconsciente y la inconsciente, así que debemos de elegir de que manera queremos que nuestro público interprete nuestros mensajes, desafiándonos a nosotros mismos proponiendo mensajes coherentes y con equilibro visual.
En conclusión, para poder comunicar primero debemos entender que es lo que eso significa, como se hace, las maneras que existen para comunicarse y una vez que conocemos esa información, debemos aprender a diferenciar conceptos para poder hacer uso de ellos, investigar a nuestro público receptor para evitar la mala interpretación del concepto, y así poder formar imágenes y palabras, dándoles un significado con la finalidad de fusionarlas para lograr transmitir un mensaje.
Bibliografía:
Gonzales, Carmen. La Comunicación Efectiva, Edit. ISEF, México. 1997: 13-33
Gonzales, Carmen. La Comunicación Efectiva, Edit. ISEF, México. 1997: 13-33
¿Por qué es útil esta materia para nuestro futuro como profesionistas?
Vivimos en un mundo en constante revolución tecnológica; con una sociedad dominada por la publicidad. Es por eso que para nosotras es muy importante esta materia, ya que en un futuro como profesionistas podremos dominar el lenguaje gráfico así como percibir e interpretar los mensajes visuales. A vincular conceptos con emociones mediante el manejo de la imagen y la palabra. Diseño y comunicación nos enseñará a transmitir y reflejar emociones, sensaciones e intenciones en nuestros proyectos los cuales varían desde: La editorial, publicaciones periodísticas, producciones fotográficas o cinematográficas, diseño digital, tipográfico, integrando el área de publicidad o de comunicación de las empresas, instituciones de bien público o gubernamentales. Estas son algunas de las razones por las cuales creemos que es importante llevar esta asignatura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario