miércoles, 9 de marzo de 2011

¡Los hemisferios del cerebro!

Primavera 2011
Universidad Iberoamericana
Ivette RIvera Guzmán
Julieta G. de Velasco
Edith Barrera Medel
Diseño gráfico


Hola amiguitos, pues sólamente quería saludarlos y explicarles que mi tonto, pero buen vecino Flanders, vendrá a explicarles el tema de hoy; ya saben que ese pobre hombre no sabe decir nunca "No". Y es que la verdad hoy tengo una flojera que parecen dos jejej.En fin, espero no se acuerde después del favor que le prometí y que por cierto nunca iba hacer jejeje.

Introducción:
Hola, hola. Buenas tardes amiguirijillos, todo un placer estar aquí con ustedes. Pues bien, hoy les hablaré un poco acerca de los hemisferijillos del cerebrijillo jejej. Hemos escuchado hablar acerca del cerebrijillo, ¿Cierto? Pero ¿Sabían ustedes que el cerebro se divide en dos siferentes hemisferijillos? Si, sí. El cerebro se divide en el hemisferio derecho y en el hemisferio izquierdo. Al tener claro estos dos conceptirijillos vamos a entender en qué lado nos situamos y también a reconocer nuestras virtudirijillas y nuestras debilidades en cuánto a las habilidades que tenemos cada uno. También podremos entender más acerca de la publicidad y cómo mezclar y usar los dos hemisferios para crear un anuncio mejor.

Desarrollo:
MAXIMIZACIÓN DE LA PUBLICIDAD DE CONCIENTIZACIÓN: UN LLAMADO A TODO EL CEREBRO.

En la publicidad... ¡Hay que ser persuasivos pero también creativirijillos! Desde hace apróximadamente 100 años, muchas disputirijillas se han dado debido a la controversia de qué hacer con un producto. Si ser persuasivo (Presentando ventajas y beneficios convincentes) o ser creativirijillo (Presentándolo mediante un diseño, colores y texturas).

Cada vez hay más productos, medios y mensajes, por lo que se vuelve más dificilirijillo que un anuncio publicitario pueda llegar a sus consumidorijillos. Por ello es necesario la complementación de ambos. Aunque también es cierto que aveces algunos necesitan más comunicaciónsirijilla de un tipo que de otro.


En la década pasada los conceptirijillos de hemisferio izquierdo-derecho, formaron parte de la cultura pop, de tal manera que se mostraban en las tiras cómicas. El hemisferio izquierdo del cerebrijillo controla la lógica y el lenguaje, mientras que el hemisferio derecho, controla la creatividad y la intuiciónirijilla.

Aunque al parecer no es totalmente cierto. Pues las dos mitades del cerebro trabajan de la mano al realizar tareas y cada mitas es capaz de hacer lo mimirijillo que la otra, aunque no con la misma presición. Apesar de "La verdad científica" el concepto de estos dos hemisferijillos se han utilizado en distintas metáforas de la antigüedad cómo por ejemplo:
"Arte y ciencia" ,"El ying - yang", "Sueños y realidad", "Calor y frío" entre otrosirijillos.

 

VOCES DE LA PUBLICIDAD PARA EL HEMISFERIO IZQUIERDO Y PARA EL HEMISFERIO DERECHO.


Los defensorijillos de cada una de las distintas partesirijillas de este argumento creen tener cada uno de ellos la razón. Y han habido distintos amiguirijillos que insisten en estar en el medio correcto. Incluso algunas de las fraserijillas que escribieron, siguen válidas. Algunos ejemplosiriquillos para el hemisferio izquierdo:

  • "Un texto con la auténtica razón del por qué, es lógico, con sencillez en las ideas y con convicción, todo ello mezclado con cierta simplicidad de pensamiento, predigerido para la mente promedio, de manera que sea más fácil entenderlo que malinterpretarlo"                                                                                                                                                                                                           -John E. Kennedy (1904).

  • "El estilo es una desventaja. Cualquier cosa que distraiga la atención del tema reduce los efectos"
                                                                        -Claude Hopkings, My Life in Advertising (1927). 
Ahora unos ejemplosiriquillos de el hemisferio derecho:
  • "El texto no sólo eran palabras sino "esa combinación de texto con diseño que produce una publicidad completa" -Earnest Elmo Calkins, confundador de Calkings  & Holden (1907).

  • "El efecto real de la publicidad moderna no busca tanto convencer como sugerir"     
    -Walter Dill Scott de Northwestern University, The psychology of Advertising (1917).
Las razones de que la publicidad tenga que ser en mayor parte del hemisferijillo izquierdo o derecho del cerebro va a depender de lo que se quiera vender , a quién y por qué medio.


De esta forma, el hemisferio izquierdo del cerebro estaría asociado con un producto único e inagotable de elevado valor para su venta mientras que el derechijirillo estaría relacionado con un producto común y corriente, de escaso valor para su venta.
Bueno amiguirijillos por una parte *La publicidad para el lado izquierdo del esquema:

Mediante sólo texto uno puede mandar las palabras al consciente y subconsciente utilizando así éste hemisferio. En algunas ocasiones es posible utilizar imágenes para reforzar el mensajirillo jeje.

En la lecturijilla nos plantea otra pregunta interesante -¿Por qué la publicidad para ventas por correo se ha orientado tanto hacia el hemisferio izquierdo?


La publicidad y la mercadotecnia tienen una fuerte tendenciairijilla a comunicarse con la parte izquierda del cerebro. A continuación les amiguirijillos les explicaré los cuatro conceptos que explican el por qué:

  1. El producto-servicio que se vende, debe ser único. No disponible en tiendas.
  2. El objeto del anuncio con frecuencia es un producto o servicio que no s epeude tocar.
  3. Casi siempre la venta por correo es cara. Es necesaro cubrir lso gastos.
  4. Casi siempre un producto- servicio segura un cambio de vida.
La razón por la cual el lado izquierdirijillo es de la publicidad. Es por que el acto de pedir algo a una fiente lejana resulta más consiente y libre, que el echo de solo estirar la manirijilla para obtener fácilmente el producto.
Pero ahora en la actualidad, los anunciantes han ido encontrando formas para mezclar en su publicidad el lado derecho del cerebrijillo mediante gráficas, simbolismos etc.

*En la parte derecha del esquema. Algunos productos comunes y corrientes como los cigarros, la cerveza, dulces etc. Necesitan publicidad para el lado derecho del cerebrijillo. Con colores llamativos y un diseño atrayente también.

ROSSER REEVES SIGUE VIVO, PERO LA LÓGICA TIENE SUS LIMITACIONES.


Pues este amiguirijillo llamado Rosser Reeves, creó una obra donde argumentaba como enfocar la guerra de la publicidad  de marcas. El decía que cada productorijillo necesitaba una estrategia única de ventas, al que le llamaba (PUV). Tenía cómo función quedarse en la mente del consumidor. Por ejemplo: Un día llevé a mis hijitos a la feria, les compré unos deliciosos algodones de azúcar. Muy esponjaditos y de color azul. Después de que pasó el tiempericillo, mi hijo el menor se fue de día de campo con sus amiguitos. Al llegar, me contó una agradable experiencia: "Papá, papá. He visto el algodón de azúcar más grande del mundo" Yo le respondí, que en dónde, y el me respondió: "En el cielo, en las nubes. Era tan similar que no pude contenerme las ganas a recordar mi dulce favorito". Bueeeno, eso es lo que yo creo que es un PUV visual.



CUATRO FORMAS DE ANUNCIAR, NO SÓLO DOS.
Muy bien amiguirijillos pues ahora es tiempo de desmentir de que sólo existen dos formas de hacer publicidad. Pues en realidad son cuatro:

1.- Publicidad para el HEMISFERIO DERECHO: Cuando se utilizan más imágenes, colores, texturas. Orientado a la fantasía.

2.- Publicidad para el HEMISFERIO IZQUIERDO: Cuando se utiliza texto. Es muy formal, lineal, simbólico etc.

3.- Publicidad para TODO EL CEREBRO:
Uniendo los dos hemisferijillos derecho-izquierdo en un mismo diseño para publicidad. Por ejemplo:
Imágenes llamativas para el lado derecho y texto interesante para el izquierdo.

4.- Publicidad para NADA DEL CEREBRO:
Cuando no se sabe si la publicidad está enfocado al izquierdo o al derecho y al verla la percepción o la comunicación se salta de un hemisferijirillo a otro sin quedarse estable en uno, esto hace que no se comprenda; por lo tanto no habrá comunicación.

EJEMPLOS:
a) Hemisferio derecho:


b) Hemisferio Izquierdo:


c)Todo el cerebro:





d)Nada del cerebro:








INICIOS DE LA PUBLICIDAD PARA TODO EL CEREBRO POR HELEN RESOR.
Helen Lansdowne Resor, directora creativa de J. Walter Thompson. Fue un gran ejemplo en cuánto a la publicidad para todo el cerebrijillo. Esta sí que era mujer trabajadora no cómo las de ahora jejej. En tan sólo ocho años, logró aumentar hasta el mil por ciento las ventas del jabón facial Woodbury.
Fue un gran icono para la publicidad, por eso les pondré ahora los elementos que tenía su anuncio:
  1. Un encabezado con una PUV escueta: "The skin you love touch".
  2. Un retrato (para estimular la parte derecha del cerebro)
  3. Un texto con una explicación breve del por qué, o del cómo.
  4. Oferta en una de las esquinas. Bajo precio de producto y un autografo de la estrella que salía en el anuncio.
  5. Foto del producto en pequeño y una sugerencia en letras pequeñas.
Con éstos sencillos pasos, se puede lograr un anuncio de publicidad que esté enfocado a todo el hemisfirijillo. Estimulando ambas partes del cerebro.

MODOS DE CONSCIENCIA.


     HEMISFERIO IZQUIERDO                                                       HEMISFERIO DERECHO
    
*Lógico                                                                                    *Intuitivo

     *Secuencial                                                                             *Casual
     *Lineal                                                                                              *Holístico
     *Simbólico                                                                               *Concreto
     *Basado en la realidad                                                            *Orientado hacia la fantasía
     *Verbal
                                                                                              *No verbal
     *Temporal                                                                                         *Atemporal
     *Abstracto                                                                               *Analógico


CUADRO SUMARIO HEMISFERIOLÓGICO.

ESTUDIANTE DE CEREBRO IZQUIERDO:
Bueno amiguirijillos aquí les pondré una foto de los la escuela Springfield que recuerdo tienen el perfil del que se habla. En este lado tenemos a la señorita Lisa Simpson:




-Ve símbolos (Letras, palabras)

-3.0+ Puntos de nota promedio.

-Usa indicadores visuales "NLP" de ojo e indicadores
visuales de comportamiento.

-Necesita orientación clara, específica por escrito.

-Cotorrea información factual.

-Incómodo con autonomía abierta y no estructurada.

-Quiere verificar el trabajo.

-Quiere la información escrita.

-Enfoca internamente.



ESTUDIANTE DE CEREBRO DERECHO:
Y para este caso, no se me ocurre nadie más que el noble y aveces un poco torpe de: Rafa Gorgory.

-Ve objetos concretos y está en peligro de no ser un lector.

-2.0 de nota promedio.


-Usa indicadores visuales "NLP" de ojo e indicadores kinestésicos de comportamiento.


-Alto grado de distracción y auto entrenamiento.

-Responde a relaciones personales y no autoritarias.

-Adora tareas auto seleccionadas que impliquen creatividad.

-Adivina y usa la intuición; verificar es un estorbo.

-Quiere la información por demostración, en gráfico o cuadro.


Para que puedan entender un poquitirijillo mejor, les dejo éste video que explica y da algunos ejemplos de los dos hemisferios.




SOLO USTEDES PUEDEN DECIDIR LO QUE MÁS LEN CONVIENE

Pues por lo que les he ido platicando, ustedes ya han de pensar que toda la publicidad debe dirigirse a todo el cerebro, pero no es asi amiguirijillos, pues existen diseños publicitarios puramente racionales sin ningún diseño visual que han tenido excelente respuestas, al igual que mensajes puramente emocionales, sin texto y con lenguaje no verbal que han tenido el mismo tipo de exitirijillo.
Lo que quiero decir es que, no a fuerza se tiene que enviar un mensaje en el mismo contexto a los dos lados del cerebririjillo, ya que si se envía de manera independiente a cada uno, también funciona. Pero debe de tomarse en cuenta los aspectos de los dos hemisferios al momento de realizar el mensaje.
El hecho de cómo y a qué lado del cerebririjillo debe de enviarse el mensaje, lo decide únicamente el anunciantirijillo, o sea, ustedes los diseñadores. Pero siempre se recomienda que se fijen en la reacción de sus consumidores, y ver qué es lo que los hace actuar según la respuesta que tengan con el productirijillo final.
Pero sea como sea que decidan transmitir su mensaje, nunca pero NUNCA deben de cometer el más grave error publicitario: La publicidad no cerebral. Este tipo de publicidad es la que no transmite ni un solo argumentirijillo razonable, ningún sentimiento ni emocionirijilla
Ustedes saben que yo soy una persona sumamente católica, y pues para que me entiendan mejor, la publicidad no cerebral es lo que para mí vendría siendo como un pecado mortal. ¡Dios los libre!

EL DESPERDICIO DE LA PUBLICIDAD NO CEREBRAL
Hay cientos de miles de millones de comercialirijillos que no tienen ningún punto de vista que, según los anunciates, son “inteligentes y creativos” que tal vez resultan ser buenas ideas pero que al final los clientirijillos se aburren y devalúan el producto. Así que cuidado, porque muchas veces el mismo clientirijillo es el culpable de que la publicidad de un productirijillo pierda sentido y se vuelva en publicidad no cerebral.

TEXTOS NO CEREBRALES: EL OCASO DE LAS APTITUDES PARA LA REDACCIÓN PUBLICITARIA.
Existé un problemirijillo, la publicidad impresa no es tan importante ni tan cotizada como ahora la publicidad de la televisión, ya que no es lo mismo idear un anuncio escrito que un comercial ¿no?
Pero la televisión también puede tener mala publicidad por el hecho de no transmitir ningún mensaje, o no tener un concepto bien definido. Por eso siempre debemos de tener nuestro punto de vista bien fijado para así no cometer errorsirijillos que nos cuesten millones y millones de pesos en publicidad no cerebral.

NINGUNA DIRECTRIZ DE ARTE NO CEREBRAL SUPERA UN TEXTO DIRIGIDO A TODO EL CEREBRO
Hay veces en que hay textos dirigidos al lado derecho del cerebririjillo, que se ven afectados por una directriz de arte no cerebral.
Lo que sucede es que hay diseñadorijillos que tratan de omitir el texto, o más bien, la información del producto cubriéndolos con colores o escribiéndolo sobre algún fondo que lo vuelva poco legible, como blanco sobre amarillo, estaría un poco dificirilijillo leerlo, ¿no?. O acomodar el texto de manera diferente para que embone con el diseño y asi logre perderse tambien.
¡Y esto es de lo más común!

NECESIDAD ESPECIAL DE HOY DE COMUNICARSE CON EL HEMISFERIO IZQUIERDO
Hoy en día la mayoría de la informacionirijilla se transmite a través del video y del internet, creyéndose que el texto tiene un papel en la vida de poca importancia cuando no lo es asi, amiguirijillos.
La comunicación no puede ser únicamente no verbal, ni puede resultar mejor o peor, porque todo depende de a quien y de que sea el mensajirijillo que se este mandando, pues siempre abra algún producto en el que el cliente exija la información, las explicaciones, los porques, cuandos, comos y dondes. En otras palabras, comunicación con el hemisferio izquierdo.
EXISTEN MÁS LECTORES DE LO QUE SE IMAGINAN, AUN DENTRO DE LA GENERACIÓN DE LA TELEVISIÓN
Se dice que los jovenesirijillos de hoy en día no les gusta leer, que cuando ven mucho texto se aburren o lo evitan, y que prefieren leer textos sintetizados en su menor tamaño o ver imágenes que les transmitan lo mismo.
Pues déjenme decirles amiguirijillos, que eso es mentira.
Desde que se creo la televisión, se creía que el negocio de los libros iba a descender, si no es que a quebrar, pero resulta que fue todo lo contrario ya que la venta creció de una manera asombrosa, al igual que las revistirijillas empezaron a publicar mas ejemplares, y al mismo tiempo fueron naciendo revistirijillas nuevas.
Y resulta ser que las personas que mas leen, ¡son personas entre los 25 y 34 años de edad! ¿No es asombrosa esta información? Yo por eso a mis hijos les fomento mucho la lecturilijilla y a ellos les fascina leer.
A lo que voy es que la lectura no esta en peligro de extinsion, al contrario, crece día con día y mas ahora con el internet y todas las cosas asombrosas que podemos investigar haciendo uso de él. Así que como diseñadores (que tienden a irse más por el hemisferio derecho) no deben de limitarse a enviar mensajes al hemisferio derecho del cerebririjillo, sino también aprovechar el hemisferio izquierdo, pero los consumidores, únicamente leerán grandes textos si se les habla de algo de lo que ellos quieran saber y si esta escrito de manera clara y atractiva.



Conclusión:



Pues bueno amiguirijillos, como pudieron ver, los hemisferios derecho e izquierdo de sus cerebros juegan un gran papel en el diseño ya que ustedes, como diseñadores, deben aprender a manipular mensajes para cierto tipo de personas dependiendo a su vez del productirijillo. Es realmente increíble aprender cómo es que se puede jugar con la mente humana a través de cosas tan simples como un dibujirillo o un texto, y una vez que ustedes conocen esta información, lo único que les queda por hacer es detectar a qué tipo de consumidores se van a dirigir para así saber qué tipo de diseñorijillo es el que va a funcionar con ellos y cual no.

No olviden tampoco que siempre tienen que tener presente en el diseño el conceptirijillo de la idea que quieren vender, que el mensaje sea claro y no se pierda la idea principal, ya que por eso es que existe la publicidad mala como les platicaba de la publicidad no cerebral.
Así que ya saben chiquitines, teniendo en mente el tipo de diseño que quieran hacer para enviar un mensaje a su público de manera clara, no tendrán ningún problemirijillo a la hora de comunicar.
Espero que hayan disfrutado este post ya que es mi primera vez y realmente no me dedico a esto pero en fin, todo por ser un buen vecinirijillo.

Pues muchas gracias por haberme leído y ¿Ya ven como sí hay gente que todavía lee? Jeje, ¡Hasta lueguillo!





Referencias:
  • RAPP,Stan; Collins, Tom.Maxi Marketing: El nuevo rumbo de la estrategias de promoción, publicidad y mercadotecnia. Edit. Mac Graw-Hill. México, 1990; 112-130.
  • BARBRA MEISTER VITALE, UNICORNS ARE REAL (ROLLING HILL ESTATES, CA: JALMAR PRESS,1982)


1 comentario:

  1. ESTOY REVISANDO ESTEREOTIPO UNIVERSITARIO Y NO LO SUBIERON POR LO QUE TOMO QUE NO LO HICIERON =(((((

    MAS SI JULIETA NO FUISTE A CLASE HOY??

    ResponderEliminar